lunes, 25 de febrero de 2008

JAVASCRIPT

Estructura general de una aplicación JavaScript







¿Como Ingreso datos en JavaScript?
Si vamos a recoger datos debemos darle un nombre para guardar el contenido. Dicho nombre se conoce como variable.
  1. Si lo que se va a leer es un texto

    nombre=prompt("mensaje",valor por defecto)
  2. Si lo que se va a leer es un número entero

    nombre=parseInt(prompt("mensaje",valor por defecto));
  3. Si lo que se va a leer es un número decimal

    nombre=parseFloat(prompt("mensaje",valor por defecto));

¿Como muestro el resultado en JavaScript? Para la salida de datos usaremos la instrucción document.write que muestra el resultado de la variable en la página web.

document.write(variable);

Tambien se puede usar la instrucción alert();

alert("Esta es una muestra");
¿Qué es un Dato?: Toda la información que es procesada se le conoce como dato. Existen varios tipos de datos por ejemplo:
Integer: Tipo entero ejemplo: 12
Float: Tipo decimal ejemplo: 32.56
String: Tipo cadena de caracteres, ejemplo “Lima”
Ojo: Los String se tienen que representar entre comillas.

¿Qué es una Variable?: Es el nombre que representa un dato

Reglas para nombrar una variable:
1. Siempre debe empezar con un Caracter
2. No debe contener espacios vacíos
3. puede contener Caracteres especiales como el guión bajo ( _ )

Ojo: No debe confundir una cadena de una variable. Una cadena es un dato de tipo String y una variable es el nombre que representa un dato.
Ejemplo una cosa es “123” y otra es 123. El primero es una cadena y el segundo un número.


Operadores Aritméticos



Ejemplos:

26 % 9 = 8 (residuo de dividir 26 entre 9)


Operadores de cadena


Ejemplos:
“Lima”+”Peru” = “LimaPeru”

“1+2”+”3” = “1+23”